Modelo de Referencia OSI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0rqFAW_kh9PrZokAq4TbRfP9W_kexjmB6zzj7kJTEzT9tZfXyNehSJpYcB1nKgzpueNtQm_4MEOsBSIpg_OeTKZ4Xj9nBUDOuyYHFm8-_sceNgj5Lgnat0PES94U5FR7PflmRIUpppiI/s1600/slide-1-728.jpg)
Capas del Modelo OSI
El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6D1EioW9IuGIfVCqyawHmi0Xpi_iuKI07eDKbxDnKYn6GKRRePMoRgvEC8HqNAGiZNY29hDA-APjYIfA25t15PYIh9nf1eVWwv1Y3CZkLJpruveVZBgNUk3D7n7_PYgsVtIAMoUrP3rE/s1600/capas.jpg)
El modelo especifica el protocolo que debe usarse en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que se usa como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.
Este modelo está dividido en siete capas:
Aplicación
|
El nivel
de aplicación es el destino final de los datos donde se proporcionan los servicios al
usuario.
|
Presentación
|
Se
convierten e interpretan los datos que se utilizarán en el nivel de
aplicación.
|
Sesión
|
Encargado
de ciertos aspectos de la comunicación como el control de los tiempos.
|
Transporte
|
Transporta
la información de una manera fiable para que llegue correctamente a su
destino.
|
Red
|
Nivel
encargado de encaminar los datos hacia su destino eligiendo la ruta más
efectiva.
|
Enlace
|
Enlace de
datos. Controla el flujo de los mismos, la sincronización y los errores que
puedan producirse.
|
Físico
|
Se encarga
de los aspectos físicos de la conexión, tales como el medio de transmisión o
el hardware.
|
Video explicación del Modelo OSI:
No hay comentarios:
Publicar un comentario